Registrarse

Ejercicios cortos para personas ocupadas

Hombre caminando con bicicleta en la ciudad Fuente: Clem Onojeghuo via Unsplash No tengo tiempo es la razón número uno de no hacer ejercicio. Veinticuatro horas parecen ser muchas, pero al sumar la jornada de trabajo, el tiempo en familia, los quehaceres cotidianos y un respiro de vez en cuando, te quedas sin tiempo rápidamente. ¡A veces no hay tiempo ni para pensar! A la vez, siempre encuentras un minuto por aquí y otro por allá para distraerte con las redes sociales o jugar casino en línea seguro en tu móvil. Pero si puedes ganar una ronda de póker en el bus de camino al trabajo, también puedes ejercitarte. El truco está en cambiar la manera en que ves la rutina de entrenamiento físico. Si tratas de dedicarle una hora de tu día al ejercicio todos los días, tal vez nunca empieces. Siempre habrá algo que prefieras hacer (¡como dormir!). Pero si te propones a cambiar tu rutina sedentaria por una más activa, veras que no hay que dedicarle tanto tiempo al ejercicio para rebajar las libritas extras y tener más energía.

¿Qué significa ser una persona activa?

Según la guía de actividad física del Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional del Deporte de Uruguay, una persona activa es aquella que «logra alcanzar los minutos de actividad física que establecen las recomendaciones para cada edad; es decir 60 minutos diarios para los niños y adolescentes y 150 minutos a la semana para los mayores de 18 años». Ahora bien, estos 150 minutos de actividad no tienen que darse todos de una vez, ni siquiera en montos de media hora al día. Es más, mantenerse activo todo el día o la mayor parte del día es mejor para la salud que estar muy activo por una hora y muy sedentario el resto del día.

Mente sana en cuerpo sano

Tu trabajo te tiene sentado frente a la computadora por horas y horas. Y aunque tu mente está agotada, tu cuerpo no ha hecho más que estar en la misma posición. Al final del día llegas a casa buscando descansar la mente y te instalas frente al televisor, sentado e inmóvil una vez más. Los fines de semana vas al cine o a comer con tu pareja o amigos y te sientas aún más. ¡Rompe con la monotonía y párate! Dale actividad a tu cuerpo y verás cómo hasta tu mente tendrá más energía. ¿No tienes tiempo? No lo necesitas. Solo haz las mismas cosas que ya haces, pero de manera más activa. Para mantenerte en movimiento cuando no tienes tiempo, necesitas incorporar actividades que sean:

  • Convenientes: Busca actividades que puedas practicar sin tener que salir de tu rutina. Así como juegas casino en línea porque lo puedes acceder de tu móvil al salir del trabajo, también podrás hacer ejercicios abdominales en el bus o estirarte al despertar cada mañana.
  • Que no tomen mucho tiempo: Te sorprenderás de las actividades que puedes hacer dentro de tu rutina diaria. A veces solo tenemos que cambiar una actividad por otra. ¿Ya hiciste tiempo para una cita romántica con tu pareja? ¿Pues qué tal si van a jugar tenis al gimnasio en vez de ir al cine, o van a un bar a jugar billar o dardos en vez de sentarse a conversar?

Hombre ejercitando en el parque Fuente: GMB Monkey via Unsplash

7 mini-ejercicios rápidos y convenientes para practicar a través del día

  1. Pasea al perro o camina por el vecindario con tus niños o tu pareja: Si tienes que hablar algo con tu pareja, salgan a caminar mientras conversan; si estás pasando tiempo con los niños, camina al parque o juega a las carreras.
  2. Habla y camina: Si tienes muchas llamadas de trabajo, hazlas caminando. O camina al llamar a tu mamá, al doctor o a la compañía eléctrica.
  3. Toma las escaleras en vez del elevador.
  4. Camina al trabajo, al supermercado, o al local que puedas. O ve en bicicleta.
  5. Opta por actividades sociales recreativas en vez de sedentarias: haz un picnic en el parque con tus amigas, escala un cerro con tu pareja, o inscríbete en torneos o ligas de deporte en tu trabajo o vecindario.
  6. Utiliza tu hora de almuerzo para ejercitarte: ve al gimnasio o sal a correr.
  7. Ponte una meta de abdominales, sentadillas o lagartijas al comienzo del año. Haz los ejercicios antes de bañarte, durante los anuncios de televisión, antes de dormir, mientras se hace el café o mientras sale el pan de la tostadora. Te sorprenderás de cuánto ejercicio puedes hacer mientras esperas, y tu cuerpo te lo agradecerá.

Anímate a cambiar tu vida sedentaria por una más activa y gozaras de muchos beneficios. Pues ejercitarse mejora hasta el rendimiento laboral, regalándote más tiempo y energía para seguir estando ocupado.

¿Te interesa la salud?

Haz click aquí: https://es.royalvegascasino.com/blog/consejos-de-correr-para-principiantes/


¿Qué es la lista ... ¿Cómo afecta nuestra dieta ...