De Los Mejores Atletas De Todos Los Tiempos
Kobe Bryant fue famoso por la enjundia y actitud ganadora que presentaba en todos sus juegos. Sin lugar a dudas, nosotros también intentamos portar la misma actitud cuando jugamos a nuestras videoslots preferidas en el casino en línea.
Kobe Bryant (1978-2020), era el creador de gran parte del éxito del que gozaron los 'Lakers de Los Angeles' en la década del año 2000 y además se ganó a pulso muchos de los numerosos récords y premios que se le otorgaron. Él construyó su carrera en base a perseverancia, agallas y talento. Y la mayoría de estos elementos se tienen que trabajar duro para irlos alcanzando.
Cómo se convirtió Kobe en lo que fue
Kobe Bryant poseía cualidades que lo convirtieron en uno de los mejores atletas de todos los tiempos. Entre estas, se destacan:
Lealtad y constancia
Kobe siempre ofreció lo mejor de si mismo. Nunca faltó a un juego y además se constituyó como
un 'Laker' durante toda su carrera. Esto es quizá un poco extraño pues no muchos jugadores juegan solo para un mismo equipo, y mucho menos por 20 años. Pero Kobe trató de manterner todo esto bajo control pues su estamina -física y mental- lo llevó a crear el tipo de vida que él deseaba.
Con un esquema de máxima perseverancia, cuando alguna situación se le fue de las manos, hizo lo que tenía que hacer para darle vuelta y convertir esa mala experiencia en algo bueno y duradero. Sacaba lo positivo de las cosas negativas.
Cuando uno aplica ese esquema de lealtad y lo insertas en tu equipo o con lo que haces, entonces seguramente alcanzarás el éxito.
Mucha práctica y entrenamiento duro
Kobe entrenaba por más tiempo y poniendo más atención a los detalles como no lo hacía ningún otro. Las historias acerca de su dedicación en la cancha son 'legendarias'. Shaquille O'Neil, eterno compañero de Kobe, dijo en una ocasión que incluso practicaba todos sus movimientos sin balón, por horas, y como si estuviera visualizando o imaginando “cómo quitarse a los contrarios y qué hacer con la pelota”.
Muchas anécdotas se cuentan acerca de él. Siempre echaba una carrera a ver si alguien le ganaba en 'llegar primero' al gimnasio; y luego de haber terminado la sesión, él era siempre el último en salir.
A veces –y ya después de haber conseguido ser All-Star, campeón de la NBA y campeón Olímpico-- Kobe se entrenaba tan duro que era común verlo empapado en sudor a las 5 de la mañana, pues había estado entrenando desde temprano.
En días de partido, por ejemplo, horas antes se entrenaba y no dejaba la cancha hasta que no hubiera realizado 800 tiros. Era famoso -desde sus días universitarios- por retar a jóvenes a un 'mano a mano' a 100 puntos y lo convertía en todo un reto. Esto no significaba que Kobe hubiera inventado un juego nuevo o un deporte que no creerías ni mucho menos, y ni siquiera estaba intentando cambiar las reglas del 'basket', sino que en realidad lo que hacía era prepararse y hacer uso de personas y aficionados que aceptaran el reto –para poder entrenarse a cada momento.
Lo cierto es que para Kobe, la ética de trabajo era todo y gracias a su pasión y energía, desarrolló un impresionante código de ética que lo llevó a ser quien era. Incluso Michael Jordan, el por muchos considerado mejor jugador de basketball de la historia (e ídolo de Kobe), una vez aseguró que era él quien más se le había acercado en cuanto al tema de la ética de trabajo.
Kobe simplemente era la reencarnación misma de que “si en verdad quieres algo en esta vida, trabajarás duro para conseguirlo y darás el extra”.
Resistencia mental y emocional
Kobe parecía tener el control en cada situación -inclusive cuando no era su error, o él no había fallado- y es que él se aseguraba no solo de participar, sino que también de tener el control del resultado en casi todo. Iba más allá. Si había un tiro, él lo quería hacer. Siempre cubría al mejor del otro equipo. Tampoco aventaba toda la responsabilidad a los demás si el podía soportar esa carga. Cuando alguna vez se le preguntó qué hacía al enfrentar algún obstáculo, Kobe se engogió de hombros y dijo: “Bueno, lo negativo, sabes, la presión... los retos que afrontar... son una oportunidad para mí para brillar”.
A Kobe lo inspiraban sus deseos de éxito personal y las ganas de ser el mejor en lo que hacía y también el hecho de ganar. Y ser humilde también cuenta puesto que a su vez se le ha atribuido decir que: “Yo lo que quiero es ganar juegos, no importa si estoy sentado en la banca con una toalla en la mano, dando una botella de agua a un compañero o haciendo el tiro ganador del partido”.
Y en esto se basa la constancia, pues si se quiere ganar 'a toda costa' uno tiene que trabajar duro y tener la fortaleza mental para hacerlo. En otras palabras, no dejar que influencias externas afecten nuestra mentalidad ganadora.
La trayectoria de Kobe Bryant
Kobe debía su talento y gusto por el basketball a su padre Joe Bryant quien hubiera sido, en su tiempo, una estrella del baloncesto profesional en Italia durante la niñez de Kobe por lo que de pequeño pasó algunos años en el país mediterráneo y hablaba perfecto en italiano. Actualmente, Joe, su pàdre, se dedica a entrenar al 'Rizing Fukuoka' pues el basketball se ha vuelto un deporte muy popular en Japón.
Pero volvamos a Kobe. Oriundo de la ciudad de Filadelfia y luego de haber pasado varios años en Italia, Kobe llegó a la NBA en 1996 durante la locura del draft y el pase del basketball colegial al profesional.
Luego llegó a los 'Lakers' de Los Angeles y se unió a un equipo que había sido construido alrededor de su única figura, el talentoso Shaquille O'Neil. Bajo la tutela del siempre carismático O'Neil –que hoy es propietario de una parte del equipo de los 'Kings' de Sacramento-- de pronto, Bryant, uno de los jugadores jóvenes más prometedores del momento se encontró dentro de uno de los entornos mediáticos más grandes del país.
Kobe jugaba de 'guardia' junto a O'Neil y desde muy temprano en su carrera pudo saltar a la fama como una estrella y de la forma más brillante.
Y aunque O'Neil era el ancla de aquellos equipos de los Lakers que ganaron tres campeonatos al hilo, Kobe era al que más gusto daba ver jugar. Espigado y súper atlético, él era la amenaza del perímetro de los 'Lakers'; un jugador capaz de driblar, así como de tener profundidad y hasta clavarla. Se convirtió rápidamente en un jugador espectacular y era maravilloso verlo moverse por el parquet –quizá tanto o más-- que al mismísimo Michael Jordan.
Muchos dicen que fue la personalidad de 'Shaq' lo que lo catapultó pues el siempre polémico pivote de los Lakers estaba en boca de todos; basta con decir que -a la fecha- es el único ex-jugador de la NBA que cuenta con su propio equipo. Pero lo cierto es que hay que dar 'honor a quien honor merece' y creemos estar seguros que el triunfo de Kobe, dentro y fuera de las canchas, siempre fue por sus propios méritos y se debió a él mismo, a su profesionalidad, entereza, talento y a una excelente mentalidad y ética de trabajo.
Kobe siempre fue un ejemplo a seguir y sus mismos compañeros ahora, póstumamente, celebran este hecho. Nunca se le vio- ni remotamente cerca- de cualquier tipo de sustancia o estupefaciente como otros atletas famosos que se doparon. Contaba 'Black Mamba' -mote con el que él mismo se autonombró-- con un temple de acero y una enterza envidiable para cualquier persona que esté en los reflectores, o bien a los ojos del público.
En cuanto a los máximos logros del equipo, junto con 'Shaq', Kobe los guió para ganar las temporadas 2007-08, 2008-09, y 2009-10 lo que lo lo consagró como atleta y le hizo ganar su MVP (el jugador más valioso) en la temporada 2007-2008.
Lakers siempre fue un equipo que abría favorito en las apuestas pues contaba con un cuadro de jugadores súper talentosos como Kobe Bryant y Shaquille O'Neil. ¡No olvides que tú tambien puedes apostar a tus tragamonedas favoritas o al videopóker en nuestro casino en línea seguro!
Honor a quien honor merece
Para agosto de 2020, se buscará incluir a Kobe Bryant en el 'Salón de la Fama del Basketball'. El presidente del consejo del 'Naismith Memorial' en Massachusetts, ya ha dicho que los candidatos son Kobe Bryant, Tim Duncan y Kevin Garnett. Por demás está decir que varios títulos le avalan pues Kobe fue elegido 18 veces para el 'Juego de las Estrellas', ganó el oro Olímpico en dos ocasiones y cinco títulos de la NBA en su carrera de 20 años con los 'Lakers' y, además, es el cuarto máximo anotador en la historia.
¿Te gustan los deportes? Quizá te pueda interesar:
https://es.royalvegascasino.com/blog/consejos-de-correr-para-principiantes/