Registrarse

Copa América 2019: estadios vacíos y carteras llenas

Hincha brasileño animando a su selección en un estadio lleno. Fuente: Pixabay El fútbol en Brasil es una forma de vida. Los brasileños vibran con su selección, más aún cuando esta juega en casa y cuando es favorita para llevarse un título como la Copa América que se está desarrollando ahora mismo tal y como muestran los índices de apuestas deportivas en el casino. Entonces, ¿por qué los estadios de esta edición del torneo americano están casi vacíos? Vamos a intentar entender lo que está sucediendo en el país carioca.

La importancia del torneo

Es cierto que los brasileños siempre han mirado con un poco de desgana la Copa América. Lo suyo son los mundiales, un trofeo que el país ha levantado hasta en cinco ocasiones y que es la auténtica pasión de la torcida. Sin embargo, la Copa América no es poca cosa. Al contrario, se trata del torneo de selecciones más antiguo del mundo del fútbol, lo que ya es decir mucho. Además, esta edición pone sobre el césped a jugadores de la talla de Messi, Alexis Sánchez o Coutinho con la selección de Brasil, por lo que hay múltiples motivos para no perderse ninguno de sus partidos.

Las cifras de asistencia y de recaudación

Pero pese a todo lo anterior, los estadios brasileños están prácticamente vacíos. En los primeros partidos del torneo, la media de asistencia ha sido de tan solo 25 801 espectadores. Es verdad que la edición de 2015 en Chile promedió una cifra parecida, en ese caso fueron 25 223 espectadores, pero la verdad es que los estadios brasileños son mucho más grandes. Por poner uno de los ejemplos más extremos, el partido disputado entre Venezuela y Perú congregó a poco más de 13 000 espectadores en un estadio con capacidad para más de 60 000 personas. Solo dos partidos han tenido cifras más o menos aceptables en lo que a afluencia de público se refiere. El primero fue el Brasil-Bolivia con un 69,7 % de las entradas vendidas y el segundo fue el Argentina-Colombia con un 69 % del total de la taquilla. En cifras de porcentaje, la asistencia se está manteniendo de forma estable por debajo del 40 %, algo que provoca que el fútbol se desluzca enormemente, y es que un estadio con las gradas vacía resulta frío y poco atractivo incluso para los jugadores. Considerando las anteriores cifras, se podría pensar que los organizadores deben estar desesperados por los ingresos. Nada más lejos de la realidad, y es que, según fuentes oficiales, en el partido entre Brasil y Bolivia se superó un récord de recaudación que alcanzó más de 5 millones de euros, lo que nunca se había conseguido en un partido de fútbol en el país de la Canarinha. Los estadios de la Copa América 2019 están casi vacíos. Fuente: Pixabay

¿Por qué sucede esto?

Hay dos factores que pueden explicar la baja asistencia a los estadios y el éxito de recaudación. Por un lado, incluso los jugadores se han quejado de que el precio de las entradas es demasiado alto y que, por lo tanto, esto impide a los hinchas acceder al estadio para animar a sus jugadores. Uno de los que ha protestado contra el coste de las entradas ha sido Dani Alves. El hecho es que los ciudadanos brasileños pagan unos 14 euros por la entrada más barata del torneo, los extranjeros pagan el doble, pero esto da derecho a estar en partes muy concretas de los estadios que sí se están llenando. Así, la entrada para ver un partido de la Copa América 2019 se ha convertido en Brasil en un artículo de lujo que pocos pueden pagar. Sin embargo, hay otra causa señalada por los expertos: las invitaciones. Cada vez más, las empresas se reservan un buen número de tickets normalmente situados en las mejores zonas del estadio para responder a compromisos comerciales que poco o nada tienen que ver con el fútbol y la pasión de los hinchas. Si esto se dejó notar incluso en las gradas de un evento como la final de la Champions League, su efecto en los primeros partidos de la Copa América está siendo devastador, y es que son pocos los que obtienen una de estas invitaciones y luego van al estadio. En definitiva, los altos precios y el alejar el fútbol de los hinchas, que al final son quienes realmente lo sostienen, ha ocasionado que las gradas se vacíen, pero que los ingresos alcancen cifras de récord.


7 alternativas a las ... 5 consejos para sobrevivir ...