'Fariña', el libro prohibido que ha dado lugar a una gran serie de televisión
Aunque ya fue publicado hace unos años con bastante éxito, el libro titulado 'Fariña' ha alcanzado una fama enorme en los últimos meses. La obra, cuyo autor es el periodista Nacho Carretero, cuenta la historia del narcotráfico gallego durante las décadas de los ochenta y noventa del pasado siglo y es fruto de un colosal trabajo de investigación.
El secuestro judicial
Y ha adquirido mucha más popularidad en los últimos tiempos por dos razones. La primera es que una jueza ha prohibido su venta debido a la reclamación interpuesta por un antiguo alcalde de la zona, quien consideraba que el libro vulneraba su honor. Y la segunda es el estreno de la serie de televisión basada en la obra que está emitiendo un canal español con gran éxito. 'Fariña' llegó a las librerías hace tres años y, poco después, el antiguo alcalde de O Grove presentó una demanda judicial por considerar que lo calumniaba. Pero no fue hasta el pasado 14 de febrero cuando una jueza ordenó el secuestro de la obra. Sin embargo, esto tuvo el efecto contrario del buscado: el libro alcanzó precios de hasta 300 euros en Internet. Y es que, antes de su retirada, ya se habían vendido 30.000 ejemplares con lo cual no era nada difícil encontrarlo a la venta de segunda mano en la Red. Más fácil resulta, en cambio, hallar la mejor experiencia de juego en Royal Vegas, un casino online que posee una oferta tan variada como excitante.
La magnífica versión televisiva
Sin duda, a la popularidad actual de 'Fariña' ha contribuido la serie de televisión que se ha emitido en las últimas semanas. Cabe recordar que tanto el libro como esta serie cuentan el origen y desarrollo del narcotráfico en Galicia, un negocio que movió muchos millones de las antiguas pesetas. Sólo la dedicación de un sargento de la Guardia Civil llamado Darío Castro terminó con su negocio y consiguió que el juez Baltasar Garzón los enviara a la cárcel. Acabó así con una red de narcotraficantes que tenían en nómina a algunos políticos, policías y todo tipo de funcionarios públicos y que movía cantidades incalculables de dinero. La serie de televisión tiene una factura magnífica y está teniendo un gran éxito. Sus protagonistas son Javier Rey, quien interpreta a Sito Miñanco; Antonio Durán, "Morris"; Carlos Blanco; Alfonso Agra y Tristán Ullóa (sargento Castro), entre otros. En el rodaje de los diez capítulos se han alternado como directores Carlos Sedes y Jorge Torregrosa, quienes han hecho un trabajo magnífico, al igual que los intérpretes. Además, se ha dejado caer la posibilidad de filmar una segunda temporada que, sin duda, sería también excelente.