Las 7 Mujeres Más Prominentes Del Gaming
Existe un gran número de gerentes mujer y líderes de proyecto trabajando actualmente en la industria de los casinos en línea y muchas de estas mujeres ejemplares han otorgado un impacto positivo a sus negocios.
Según Crunchbase, 312 compañías de gaming han tenido -al menos- una socia fundadora mujer como por ejemplo Lesley Eccles quien hubiera co-fundado Fanduel en 2009 (el gigante de los fantasy sports y de apuestas); otras mujeres han seguido sus pasos y tal es el caso de Holly Liu, quien hubiera co-fundado el estudio de juegos para multijugadores Kabam en el año 2006.
Mientras vamos entrando en este 2020, podremos ir contemplando el liderazgo e innovación en nuestra industria -tanto en línea como de casinos presenciales- y cómo se va gestando la iniciativa de “Mujeres para la Diversidad en el Gaming” y del mismo modo cómo se van revelando las identidades de las más prominentes, innovadoras e inspiradoras damas dentro de nuestra industria.
Keisha Howard. Fundadora de Sugar Gamers
Keisha Howard es una reconocida mujer dentro del ámbito del gaming y de la cultura 'geek'. Cuando fundó su compañía Sugar Gamers hace diez años, no contaba con patrocinadores que le pudieran otorgar fondos o recursos así que se las tuvo que arreglar sola para echar a andar su proyecto. Eso hizo que su creatividad e innovación simplemente se exponenciaran y es famosa por predecir el camino que seguirá la industria de los video-juegos y los e-sports.
Ella ha creado una compañía de media-tech que constantemente encuentra soluciones a mercados sobresaturados y, además de ser una excelente motivadora –varias charlas Ted (Ted-Talk) lo confirman--, también ha logrado inspirar a mucha gente del ámbito para que pongan manos a la obra y lleven a cabo sus propios proyectos. De este modo, Sugar Gamers no solo es una compañía de élite dentro de la industria sino que ha servido como plataforma de lanzamiento para grupos que están poco representados como el de las mujeres.
Como hemos dicho, Keisha es una mujer muy capaz que contagia de dinamismo a su audiencia y también cuenta con la compañía de producción 'Live CGI' que se encarga de la creación de avatars para redacciones y salas de prensa y otros eventos en vivo. Especial reconocimiento merece su modelo de negocio que se basa en la “inclusión” y la “diversidad”.
Nicole Lazzaro. Fundadora de XEOPlay/XEODesign
Esta mujer se graduó en Piscología por parte de la Universidad de Stanford donde estudió asimismo cinematografía y programación computacional. En 1992 fundó XEODesign, Inc., y es la actual Presidenta. Es ampliamente reconocida como una de las mujeres top que trabajan en el ámbito de los videojuegos y de los juegos móviles y sociales. Gamasutra votó por ella como una de las top 20 mujeres que trabajan en el sector de los videojuegos a nivel mundial. Goza Nicole de muchos años de experiencia que ha sabido complementar con investigación. Su currículum es impresionante. Ha trabajado para EA, Ubisoft, Lucas Arts, Disney, Nickelodeon, Cartoon Network y se le reconoce que fue ella quien hubiera creado el primer juego para iPhone así como haber sido la coach creativa de los desarrolladores de 'The Sims'.
Su investigación es fascinante: Ha medido a través de 4 parámetros de expresiones faciales las experiencias de gaming en los usuarios y las ha dividido en cuatro categorías clave: Diversión normal (reto), diversión fácil (curiosidad), diversión seria (excitación) y diversión colectiva (entretenimiento).
Su motto: “Entender las experiencias de los usuarios lleva a que los desarrolladores produzcan mejores juegos”.
Holly Liu. Co-fundadora de Kabam
Holly Liu es graduada de Berkeley, Universidad de California en L.A., y en el 2006 co-fundó la compañía de gaming móvil Kabam; también es la mente maestra detrás de 'Kingdoms of Camelot', 'The Hobbit: Kingdoms of Middle-Earth' y el 'Marvel Contest of Champions'. Ella fue la desarrolladora y diseñadora en jefe de 'Kingdoms of Camelot' que ganó más de $250 millones de dólares en solo cuatro años. La compañía, por su parte, se embolsó la inmejorable suma de $400 millones en ganancias. También implementó las apps para iPhone y iPad de estos juegos en el 2012.
En enero de 2017, la mayoría de los activos de Kabam fueron adquiridos por Netmarble, la compañía gaming más fuerte de Corea del Sur. Cuando ella salió de Kabam, se asoció con 'Y Combinator' una promotora de startups con un portafolio de más de 2,000 proyectos pero en 2018, fue nombrada Directora no-Ejecutiva y Consultora Estratégica de la junta de directores de Animoca. También preside el comité de asesoramiento de la Escuela de Información y Comunicaciones de Berkeley, su alma máter.
Bonnie Ross. Líder de proyecto de 'Halo', para Microsoft
Luego de haber estudiado 'Ingeniería' y haberse graduado por la Universidad Estatal de Colorado, Bonnie Ross empezó su andanza en el mundo de Microsoft como productora de juegos de deportes para PC allá por el año de 1994. Ella también contribuyó con las entregas de NBA: Inside Drive, Zoo Tycoon, Counter Strike, Gears of War, Mass Effect y Psychonauts. Aunque se presume que su gran logro ha sido el ser la “líder de proyecto” de 'Halo' –ese taquillazo de ciencia ficción de tiradores en primera persona-- y que acabó expandiéndose hasta la literatura y las video-series. Hoy por hoy, es la Vice-Presidenta Corporativa de Xbox Game Studios.
María Alegre. Co-fundadora/CEO, Chartboost
Nacida en Barcelona en 1985, María Alegre es la co-fundadora de Chartboost, misma que fue inaugurada en 2011, y siendo una plataforma pionera en el modelo de startups sin plan de negocio y que actualmente cuenta con más de 10mil juegos integrados. Ella consiguió, asimismo, que la idea para su compañía fuera respaldada por 'Sequoia Capital', con sede en Silicon Valley. Nueve años después, su compañía sigue innovando, con una herramienta unificada y única: la 'Helium', que permite a los desarrolladores maximizar el precio de sus productos y entregas para cada oportunidad de mercado.
Tina Amini. Editora en Jefe de 'Games, IGN'
Esta neoyorquina graduada en Medios y Comunicaciones por la Universidad de Nueva York es una ávida articulista y redactora de blogs. Cuenta con mucha experiencia dentro del ámbito del gaming y ha estado colaborando al escribir blogs y artículos desde 2009 para firmas como Complex y Kotaku, y subiendo los escalafones de la industria gaming hasta que dejó 'Mashable' y fue contratada por 'IGN Entertainment' para convertirla en editora en jefe de la sección de juegos. También colabora con 'GamesBeat' y fue la moderadora del chat del 'Congreso de GamesBeat' en 2009. Este año también se presentará.
Amber Dalton. Directora de ventas/patrocinadores de Twitch
La mayoría de las personas que trabajan en la industria del gaming son, inequívocamente: gamers, y Amber Dalton no es la excepción. Amber es de San Antonio, Texas y desde muy joven se metió de lleno como pro-gamer bajo el pseudónimo de 'Athena Twin' donde alcanzó en 2007 el Top 10 para la entrega 'Fight Night'. Mientras que su trabajo primario consiste en ser la directora senior de Twitch, el proveedor de transmisión en vivo de Amazon -y que conjunta marcas e influencers en eventos por todo el mundo- también ella es la co-fundadora de PMS Clan, una comunidad de más de 57mil gamers femeninas puesta en marcha por Amber junto con su hermana gemela Amy Brady desde 2002. Asimismo, consiguió grandes rankings en 'Halo 2' y 'Gears of War'.