¿Por qué en Colombia no gusta 'Narcos'?
Fuente: Wikimedia Estrenada el 28 de agosto de 2015, la serie 'Narcos' ha sido uno de los grandes éxitos producidos por el canal Netflix. Sus creadores fueron Chris Brancato, Eric Newman y Carlo Bernard, quienes narran en ella los años más duros del tráfico de drogas en Colombia, aquellos en que Pablo Escobar era dueño y señor de la vida del país. La serie ya va por su cuarta temporada y ha sido emitida en numerosas naciones, entre ellas España, con reconocimiento de crítica y espectadores. Sin embargo, en la propia Colombia no están nada satisfechos con ella.
Una serie que trae malos recuerdos
El disgusto de los colombianos con 'Narcos' se debe a varios motivos. El primero de ellos es que les recuerda años trágicos de su pasado. Cuando Pablo Escobar fue desenmascarado como traficante de drogas, entabló una auténtica guerra "sucia" contra todo lo que representase al Gobierno del país valiéndose del terrorismo. Además, se enfrentó con el Cartel de Cali en una auténtica lucha de guerrillas. Quienes pagaron todo ello con su vida fueron muchos colombianos inocentes. De ahí que la serie recuerde al país tiempos muy duros. Otro motivo por el cual no gusta 'Narcos' en Colombia tiene que ver con el anterior. Desde aquella época, el país se ha esforzado en prosperar y en limpiar su imagen exterior. Ello se hace muy evidente en Medellín. Esta ciudad es, en la actualidad, un importante centro de negocios hispanoamericano donde la delincuencia es mínima y que incluso ha sido premiada por el 'Wall Street Journal' como "Ciudad Innovadora del Año" en 2013. Por tanto, nada tiene que ver con la Medellín de los años ochenta del pasado siglo que se retrata en 'Narcos'. Fuente: Wikimedia
Un retrato dulcificado de Escobar
Tampoco ha gustado nada en Colombia la imagen que da la serie de Pablo Emilio Escobar Gaviria. La acusan de mostrar la faceta menos cruel del personaje e incluso Netflix ha utilizado la figura del traficante para la publicidad de la misma. Hay que tener en cuenta que sus actividades ilícitas costaron muchas vidas, desplazaron a millones de personas de sus hogares y afectaron a la economía del país. Además, relacionado con esto, los colombianos han tenido que soportan varias telenovelas sobre Pablo Escobar realizadas en su propia tierra y ya están un tanto hartos del personaje.
La perspectiva y el lenguaje
Pero no sólo estos factores desagradan a los colombianos. Hay elementos de la propia factura de 'Narcos' que, si bien son menos importantes, tampoco les gustan. Son principalmente dos. El primero tiene que ver con que la serie está contada desde la perspectiva de Estados Unidos. Es el agente de la DEA Steve Murphy quien ejerce como narrador. En este sentido, acusan a 'Narcos' de mezclar ingredientes reales con otros de ficción para añadir dramatismo y de mostrar una imagen estereotipada de los colombianos. En definitiva, la tildan de poco rigurosa. Finalmente, otro factor que ha desagradado profundamente en Colombia tiene que ver con el lenguaje. El actor que interpreta a Pablo Escobar ni siquiera es colombiano (se trata del brasileño Wagner Moura) y no se respeta el peculiar dialecto del español que se habla en Medellín. Y esto ha sentado aún peor porque hay un actor de Colombia, Andrés Parra, que ya había encarnado a Escobar en una película. En definitiva, 'Narcos' no gusta en Colombia. En cambio, en España ha tenido mucho éxito y, mientras esperamos la llegada de su cuarta temporada, podemos matar el rato con los mejores juegos de tragamonedas de Royal Vegas. Eso sí, siempre con responsabilidad.